Trusted WordPress tutorials, when you need them most.
Beginner’s Guide to WordPress
Copa WPB
25 Million+
Websites using our plugins
16+
Years of WordPress experience
3000+
WordPress tutorials
by experts

Cómo corregir el error 500 Internal Server en WordPress

Nota editorial: Ganamos una comisión de los enlaces de socios en WPBeginner. Las comisiones no afectan a las opiniones o evaluaciones de nuestros editores. Más información sobre Proceso editorial.

¿Está viendo un error interno de servidor 500 en WordPress?

El error interno del servidor es uno de los errores más comunes de WordPress.

Es un poco complicado porque el error no da ninguna otra información, a muchos principiantes les resulta bastante frustrante.

En este artículo, le mostraremos cómo corregir fácilmente el error 500 de servidor interno en WordPress.

Fixing the internal server error in WordPress

He aquí un breve resumen de los debates que abordaremos en este artículo:

¿Qué es el error 500 Internal Server Error?

El error 500 interno del servidor es un error común del servidor web. No es específico de WordPress y puede ocurrir con cualquier sitio web.

El 500 del mensaje de error es técnicamente un código de error HTTP. Si buscas este código, solo verás su descripción estándar:

“Elcódigo de respuesta 500 Internal Server Error indica que el servidor encontró una condición inesperada que le impidió cumplir con la solicitud.

Este es un mensaje de error genérico, lo que significa que el servidor no se ha podido asignar un mensaje de error mejor y más útil cuando se encontró con el problema / conflicto / incidencia.

La página de error tiene un aspecto diferente dependiendo del software de servidor web (Nginx o Apache) que utilice su sitio web y del navegador / explorador que utilice.

Este es el aspecto que puede tener la página de error de Apache:

Internal server error page on Apache

Puede parecer diferente si utiliza Nginx y Google Chrome.

También se verá diferente si Google Chrome no se ha podido encontrar una página de error para mostrar:

Google Chrome http 500 error

Para los principiantes, esto puede ser increíblemente frustrante. Ninguna pista o mensaje les indicará la dirección correcta para corregirlo rápidamente.

Preguntar cómo se corrige un error interno del servidor es como preguntar a su médico cómo se corrige el dolor que siente sin decirle dónde está el dolor.

Sin embargo, si conoce las causas comunes que desencadenan este error, puede intentar corregirlas una a una para resolver el error sin romper nada.

¿Qué causa el error interno del servidor en WordPress?

El error interno del servidor en WordPress suele estar causado por un archivo .htaccess corrupto, plugins mal codificados o su tema activo de WordPress.

Otras posibles causas del error interno del servidor en WordPress son el límite de memoria PHP o archivos corruptos del núcleo de WordPress.

En algunos casos, es posible que el error interno del servidor solo aparezca cuando intente acceder al área de administrador de WordPress, mientras que el resto del sitio funciona correctamente.

Normalmente, el error se desencadena antes de que WordPress pueda cargar y el servidor no puede obtener suficiente información acerca de qué lo ha detenido.

Para saber más, consulte nuestro artículo sobre cómo funciona WordPress entre bastidores.

Dicho esto, echemos un vistazo acerca de cómo diagnosticar el error interno del servidor en WordPress.

Tutorial en vídeo

Subscribe to WPBeginner

Si prefiere instrucciones escritas, siga leyendo.

Corrección del error 500 Internal Server en WordPress

Antes de empezar a diagnosticar problemas, asegúrese de tener a mano una copia de seguridad completa de WordPress de su sitio web.

Si tiene acceso al área de administrador de WordPress, puede utilizar un plugin de copia de seguridad de WordPress para crear una copia de seguridad completa de su sitio web.

Recomendamos usar Duplicator para manejar esto. No solo te ayuda a hacer copias de seguridad rápidas de tu sitio web, sino que también puedes almacenar tus copias de seguridad en la nube y, lo que es más importante, puedes restaurar tu sitio web desde la copia de seguridad.

Por otro lado, si no tiene acceso al área de administrador de WordPress, puede crear manualmente una copia de seguridad de WordPress utilizando phpMyAdmin y un cliente FTP.

A continuación, puede seguir los siguientes pasos para diagnosticar y corregir el error interno del servidor en su sitio web.

Vaciar la caché de WordPress y del navegador

Los navegadores y sus plugins de caché de WordPress pueden a veces almacenar por error una copia en caché de una página de error.

La forma más fácil de corregirlo es vaciando primero la memoria caché del navegador.

Clear cache

Después, si tiene acceso al área de administrador de WordPress de su sitio web, puede vaciar la caché de WordPress visitando la página de ajustes de su plugin de caché.

Para más detalles, consulte nuestro tutorial sobre cómo vaciar la caché de WordPress.

Comprobar si el archivo .htaccess está dañado

El archivo .htaccess es un archivo de configuración del servidor que también es utilizado por WordPress para establecer redirecciones.

Una de las causas más comunes del error interno del servidor es el archivo .htaccess corrupto.

La forma más fácil de corregir esto es simplemente visitando la página Ajustes ” Enlaces permanentes en el área de administrador de WordPress y luego haciendo clic en el botón “Guardar cambios” sin hacer ningún cambio en absoluto.

Update permalinks to regenerate .htaccess file

WordPress intentará actualizar su archivo .htaccess o generar uno nuevo. Ahora puede visitar su sitio web para comprobar si se ha resuelto el error interno del servidor.

Si aún puede ver el error, entonces necesita asegurarse de que WordPress pudo generar o escribir en el archivo .htaccess.

A veces, debido a los permisos de archivos y directorios, es posible que WordPress no pueda crear o escribir en su archivo .htaccess.

Ahora puede intentar reemplazar el archivo .htaccess manualmente. En primer lugar, debe acceder a su sitio web mediante FTP o la aplicación Administrador de archivos del panel de control de su cuenta de alojamiento.

A continuación, debe renombrar suarchivo .htaccess principal a algo como .htaccess_old. Esto le permite mantener el archivo como una copia de seguridad, pero WordPress no lo reconocerá.

Para cambiar el nombre del archivo .htaccess, deberá acceder a su sitio mediante FTP o la aplicación Administrador de archivos del panel de control cPanel de su cuenta de alojamiento.

Una vez conectado, el archivo .htaccess estará ubicado en el mismo directorio donde verá carpetas como wp-content, wp-admin y wp-includes.

Simplemente haga clic con el botón derecho en el archivo .htaccess y cámbiele el nombre a .htaccess_old.

Rename .htaccess file

A continuación, debe crear un nuevo archivo .htaccess.

Dentro de la carpeta raíz de su sitio, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione la opción “Crear nuevo archivo” en su cliente FTP o aplicación de gestión de archivos.

Create new htaccess file

Nombre este nuevo archivo .htaccess y haga clic en “Aceptar” para guardarlo.

Ahora, este archivo .htaccess está actualmente vacío, y necesita añadirle reglas de reescritura por defecto de WordPress.

Sólo tienes que hacer clic con el botón derecho en el archivo y seleccionar “Ver/Editar” en tu cliente FTP o aplicación de gestión de archivos.

Edit .htaccess file

El archivo vacío se abrirá en un editor de texto plano como Notepad o TextEdit.

Ahora, tienes que copiar y pegar el siguiente código en su interior:

# BEGIN WordPress
<IfModule mod_rewrite.c>
RewriteEngine On
RewriteBase /
RewriteRule ^index.php$ - [L]
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteRule . /index.php [L]
</IfModule>
# END WordPress

Este código es el conjunto de reglas por defecto utilizado por WordPress. No olvide guardar los cambios y volver a subir el archivo al servidor.

Ahora puede visitar su sitio web para comprobar si se ha resuelto el error interno del servidor.

Si es así, date una palmadita en la espalda porque has corregido el error interno del servidor.

Importante: Antes de continuar con otras cosas, asegúrese de ir a la página Ajustes ” Enlaces permanentes en el área de administrador de WordPress y haga clic en el botón Guardar sin realizar ningún cambio. Esto regenerará el archivo .htaccess con las reglas de reescritura adecuadas para garantizar que las páginas de entradas no devuelvan un error 404.

Si la solución de comprobar si el archivo .htaccess está corrupto no le ha funcionado, entonces tiene que seguir leyendo este artículo.

Aumentar el límite de memoria PHP

A veces, el error interno del servidor puede ocurrir si un script consume todo el límite de memoria PHP.

La forma más fácil de aumentar el límite de memoria PHP es editando el archivo wp-config.php. Tenga cuidado al hacer esto si usted es un principiante. Usted quiere seguir estas instrucciones cuidadosamente porque incluso pequeños errores en los archivos del núcleo de WordPress pueden romper su sitio.

Para empezar, sólo tiene que conectarse a su sitio web WordPress mediante un cliente FTP o la aplicación Administrador de archivos del panel de control de su cuenta de alojamiento.

Encontrarás el archivo wp-config.php dentro de la carpeta principal de tu sitio web. Haz clic con el botón derecho y selecciona “Descargar”. Esto te asegurará que tienes una copia de seguridad del archivo en caso de que algo vaya mal.

Cuando lo hayas guardado, puedes hacer clic con el botón derecho y seleccionar “Ver/Editar”.

Edit wp-config file

Dentro del archivo wp-config.php, debe añadir el siguiente código justo encima de la línea que dice: ‘¡Eso es todo, deje de editar! Feliz publicación’:

define( 'WP_MEMORY_LIMIT', '256M' );

Para más detalles, consulte nuestro tutorial sobre cómo aumentar el límite de memoria PHP en WordPress.

Nota: Si 256M no resuelve el problema, intente aumentarlo a 512M.

Si ve el error interno del servidor solo cuando intenta acceder a su administrador de WordPress o subir una imagen en su wp-admin, entonces debe aumentar el límite de memoria siguiendo estos pasos:

  1. Crea un archivo de texto en blanco en tu ordenador y llámalo php.ini
  2. Pega este código: memory=256MB
  3. Guardar el archivo
  4. Súbelo a tu carpeta /wp-admin/ usando FTP

Si aumentar el límite de memoria te ha corregido el problema, entonces solo lo has hecho temporalmente. Todavía tienes que encontrar la causa que está agotando tu límite de memoria.

Podría tratarse de un plugin mal codificado o incluso de una función del tema. Le recomendamos encarecidamente que pida a su empresa de alojamiento web de WordPress que revise los registros del servidor para ayudarle a encontrar el diagnóstico exacto.

Si el aumento del límite de memoria de PHP no ha corregido el problema para usted, usted está en para diagnosticar más problemas.

Desactivar todos los plugins de WordPress

Si ninguna de las soluciones anteriores le ha funcionado, lo más probable es que este error esté causado por un plugin específico instalado en su sitio web.

También es posible que se trate de una combinación de plugins que no funcionan bien entre sí.

Si puede acceder al área de administrador de WordPress de su sitio web, sólo tiene que ir a la página de plugins y desactivar todos los plugins de WordPress.

Deactivate all plugins

Sin embargo, si no se ha podido acceder al área de administrador de WordPress, se pueden desactivar todos los plugins de WordPress mediante FTP.

Sólo tienes que conectarte a tu sitio web WordPress mediante un cliente FTP o la aplicación de gestión de archivos del panel de control de tu cuenta de alojamiento.

Una vez conectado, vaya a la carpeta /wp-content/ y cambie el nombre de la carpeta plugins a plugins.deactivated.

Plugins deactivated via FTP

WordPress busca los plugins en la carpeta plugins. Si no encuentra la carpeta de plugins, desactivará automáticamente todos los plugins.

Ahora puede intentar visitar su sitio web para ver si esto ha resuelto el error interno del servidor en su sitio web.

Para restaurar todos tus plugins, puedes simplemente renombrar la carpeta ‘plugins.deactivated’ de nuevo a plugins.

Tus plugins se restaurarán, pero seguirán desactivados.

Ahora puede activar plugins individualmente y visitar su sitio web para averiguar qué plugin está causando el error interno del servidor.

Para más detalles, consulte nuestra guía sobre cómo desactivar todos los plugins de WordPress sin WP-Admin.

Si la desactivación de todos los plugins no ha corregido el error interno del servidor en su sitio web, siga leyendo.

Cambiar a un tema predeterminado de WordPress

Una posible causa del error interno del servidor podría ser algún código de su tema de WordPress.

Para determinar si este es el caso, necesita cambiar su tema a un tema por defecto de WordPress.

Si tiene acceso al área de administrador de WordPress, vaya a la página Apariencia ” Temas. Si tienes un tema por defecto ya instalado, entonces puedes simplemente hacer clic en el botón Activar para cambiar el tema.

Activate a default theme

Si no tiene instalado un tema por defecto, puede hacer clic en el botón “Añadir nuevo” de la parte superior e instalar un tema por defecto (Twenty Twenty-Three, Twenty Twenty-Two, etc.).

Si no tienes acceso al área de administrador de WordPress, puedes cambiar a un tema por defecto.

Simplemente conéctese a su sitio web WordPress utilizando un cliente FTP y navegue hasta la carpeta /wp-content/.

Haz clic con el botón derecho para seleccionar la carpeta de temas y descárgala en tu ordenador como copia de seguridad.

Download theme folder

Lo siguiente que tienes que hacer es borrar la carpeta de temas de tu sitio web. Una vez que se borra, seguir adelante y crear una nueva carpeta de temas.

Su nueva carpeta de temas estará completamente vacía, lo que significa que no tiene ningún tema de WordPress instalado en este momento.

A continuación, debe visitar el directorio de temas de WordPress y descargar un tema de WordPress por defecto en su ordenador.

Download a default theme

A continuación, su navegador descargará el tema como archivo zip en su ordenador.

Localice el archivo en su ordenador y descomprímalo. Los usuarios de Windows pueden descomprimir el archivo haciendo clic con el botón derecho y seleccionando “Extraer todo”. Los usuarios de Mac pueden hacer doble clic en el archivo zip para extraerlo.

Extract theme files

Ahora verá una carpeta que contiene su tema de WordPress.

Vuelva a su cliente FTP o al gestor de archivos y suba esta carpeta a la carpeta de temas vacía.

Upload theme folder

Una vez subido, WordPress empezará a utilizar automáticamente el tema por defecto.

Ahora puede visitar su sitio web para comprobar si se ha resuelto el error interno del servidor.

Si esto no funciona, puede volver a cargar sus temas de WordPress desde la copia de seguridad o volver al tema que estaba utilizando.

No se preocupe. Todavía hay algunas cosas más que puede hacer para corregir el error.

Volver a subir archivos del núcleo

Si las opciones del plugin y del tema no han corregido el error interno del servidor, vale la pena volver a cargar las carpetas /wp-admin/ y /wp-includes/ desde una nueva instalación de WordPress.

Esto NO eliminará ninguno de sus datos, pero puede solucionar el problema en caso de que algún archivo esté dañado.

En primer lugar, tendrás que visitar el sitio web WordPress.org y hacer clic en el botón “Descargar”.

Download WordPress

Esto descargará el archivo zip de WordPress en su ordenador.

Extraiga el archivo zip. Dentro de él, encontrará una carpeta wordpress.

WordPress folder extracted

A continuación, debe conectarse a su sitio web WordPress mediante un cliente FTP.

Una vez conectado, vaya a la carpeta raíz de su sitio web. Es la carpeta que contiene las carpetas wp-admin, wp-includes y wp-content.

En la columna de la izquierda, abra la carpeta WordPress de su ordenador.

Ahora tienes que seleccionar todos los archivos dentro de la carpeta de wordpress y subirlos a tu sitio web.

Upload core WordPress files

Tu cliente FTP transferirá ahora esas carpetas a tu servidor.

Le preguntará si desea sobrescribir los archivos. Seleccione “Sobrescribir”, luego seleccione “Utilizar siempre esta acción” y marque la casilla de verificación “Aplicar solo a la cola actual”.

Overwrite WordPress core files

Su cliente FTP sustituirá sus archivos antiguos de WordPress por copias nuevas y actualizadas.

Si sus archivos de WordPress se corrompieron, este paso corregirá el error interno del servidor.

Activar los registros de depuración en WordPress

WordPress viene con un sistema incorporado para mantener los registros para depurar.

Puedes activarlo usando el plugin WP Debugging. Para más detalles, consulta nuestra guía sobre cómo instalar un plugin de WordPress.

Una vez activado, el plugin activará los registros de depuración en su sitio web WordPress.

Si no tiene acceso al área de administrador de su sitio web WordPress, puede activar la depuración añadiendo el siguiente código a su archivo wp-config.php:

define( 'WP_DEBUG', true);
define( 'WP_DEBUG_LOG', true); 

Una vez que haya activado los registros de depuración, puede ver estos registros utilizando un cliente FTP y navegando a la carpeta /wp-content/.

Debug log

Puede abrir el archivo de registro de depuración en un editor de texto, y se le mostrará una lista de los errores y advertencias que se producen en su sitio web.

Algunos errores y advertencias pueden ser incidentes inofensivos que no necesitan corrección. Sin embargo, si ves un error interno del servidor en tu sitio web, entonces estos pueden indicarte la dirección correcta.

Pregunte a su proveedor de alojamiento

Si todos los métodos fallan a la hora de corregir el error interno del servidor en su sitio web, entonces es el momento de obtener algo más de ayuda.

Póngase en contacto con el equipo de soporte de su alojamiento web, y ellos podrán marcar / comprobar los registros del servidor y localizar la causa del error.

Si quieres seguir diagnosticando por tu cuenta, consulta nuestra guía definitiva para diagnosticar problemas en WordPress para principiantes.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a corregir el error interno del servidor en WordPress. Puede que también quieras ver nuestra lista completa de los errores más comunes de WordPress y nuestra guía sobre cómo elegir el mejor proveedor de alojamiento web.

If you liked this article, then please subscribe to our YouTube Channel for WordPress video tutorials. You can also find us on Twitter and Facebook.

Descargo: Nuestro contenido está apoyado por los lectores. Esto significa que si hace clic en algunos de nuestros enlaces, podemos ganar una comisión. Vea cómo se financia WPBeginner , por qué es importante, y cómo puede apoyarnos. Aquí está nuestro proceso editorial .

Avatar

Editorial Staff at WPBeginner is a team of WordPress experts led by Syed Balkhi with over 16 years of experience in WordPress, Web Hosting, eCommerce, SEO, and Marketing. Started in 2009, WPBeginner is now the largest free WordPress resource site in the industry and is often referred to as the Wikipedia for WordPress.

El último kit de herramientas de WordPress

Obtenga acceso GRATUITO a nuestro kit de herramientas - una colección de productos y recursos relacionados con WordPress que todo profesional debería tener!

Reader Interactions

677 comentariosDeja una respuesta

  1. Syed Balkhi says

    Hey WPBeginner readers,
    Did you know you can win exciting prizes by commenting on WPBeginner?
    Every month, our top blog commenters will win HUGE rewards, including premium WordPress plugin licenses and cash prizes.
    You can get more details about the contest from here.
    Start sharing your thoughts below to stand a chance to win!

  2. Ivan says

    What if it’s NOT the .htaccess file? Can we then change the filename back .htaccess??

    What if it’s NOT the plugins? Can we simply change the plugins folder name back to what it was??

    These are details we should know about.

    Thanks!

  3. philip says

    Thankyou so much, I had installed a plugin which had somehow corrupted the .htaccess file, renamed it to .htacces_old as per the advice on this page, and all’s back working again, if you cant find the .htaccess file on your server, it could be hidden, cpanel has an option to look for hidden files.

    thanks guys

  4. Akinshola Samuel says

    When all the files in your “wp-content” are empty, you always get the server (both locally and remotely). Took me longer time before recognising this.

    I was moving the an existing wordpress engine alognside many other things, Unfortunately the wp-contents and it’s respective folders were all empty.

    Finally, Happy when I solve this.

  5. Sofia Berglund says

    Thanks! Great tutorial. Turned out for me that, when I was unactivated the plugins, I got another error-message saying i had some corrupt @media print-code in the functions.php. Took that away and got my page back :D

  6. Keek says

    I must have spent 4 hours trying everything I found online. In the end, turns out I was running an old version of PHP. When I updated it in my cPanel, the 500 error was gone.

  7. krishna says

    Internal Server Error

    The server encountered an internal error or misconfiguration and was unable to complete your request.

    Please contact the server administrator, webmaster@ and inform them of the time the error occurred, and anything you might have done that may have caused the error.

    More information about this error may be available in the server error log.

    Additionally, a 500 Internal Server Error error was encountered while trying to use an ErrorDocument to handle the request.

    how to solve this error?

  8. M Jones says

    My problem was actually a corrupt wp theme rather than a corrupt plugin.

    To solve I renamed the corrupt theme (Oxygen) (which gave me a white screen) than named Twenty Sixteen “oxygen” so that my site would use Twenty Sixteen (a working theme) as my theme. Than I switched using dashboard to Twenty Fourteen (my second favorite installed theme) than again used my file editor to rename Twenty Sixteen back to “twentysixteen” & Oxygen to “oxygen.corrupt”.

    I think my theme did not download properly, making it corrupt.

    Thanks for pointing me in the right direction!

  9. SHYOPAT says

    Someone pointed me to your article (thank heavens) I did the htaccess file change and it helped it for two minutes. Then I did the php memory thing and that helped for a few minutes as well, then back to the internal server error. I’m currently working on trying to figure out if it’s a plugin. If that doesn’t help… then I’ll do the core files. And then after that… I have no idea. I guess I’ll try my hosting provider again.

  10. Will Paro says

    Is it possible to have an Internal Server Error only on select computers, but not others?
    That is the issue I’m dealing with right now.
    I have 6 sites all hosted through one account via GoDaddy. All are showing an Internal Server Error. They were fine this morning, but now nothing.
    Problem is that GoDaddy says that they see the sites just fine.
    I can pull the site up in gtmetrix.com and analyze it with no issues.
    Please help.
    Every computer I use PC, Macs and Chromebooks all show internal server errors, but gtmetrix.com and GoDaddy says everything is fine.

    One of the sites is

    Thanks in advance

  11. antony agnel says

    Phew…thanks a lot guys!

    A new guy here…installed ‘bulletproof security’ plugin on my wordpress site & got an Error 500!

    Was shit scared…& finally found out about your site and this article – finally fixed it by applying your tip to rename to .htaccess file to .htaccess_old!

    Once again, thank you so much – you guys rock!! :D

  12. hendra says

    Hi Guys

    I have a questions in regards of 500 internal server error, i experienced the problem with a plugins [JSON API] when i type example.com/api/ – it is showing 500 internal server error.

    any advises on how to solve this problem? much appreciated before.

  13. Linda says

    Thank you!
    In my case, it was the theme that was broken (my fault for tinkering around), not a plugin. I renamed the theme folder .mytheme-deactivate like in your plugin example, and hallelujah, I could access my site again! (I simply activated a different theme, but I could probably uninstall and re-install the original theme if I wanted to)

  14. Mike says

    Sometimes this is a bug in your own PHP code.

    For this it’s best to use a binary chop ‘echo’ method. That is add a simple echo ‘fred1’; exit; into your code starting at the top of the index.php. If you see ‘fred1’ displayed when you visit your site then you know it’s a PHP bug and not any of the other reasons. (Note I used a .htaccess online validator to check the syntax of my .htaccess file too, in order to rule that out).

    Once ‘fred1’ is displayed now move it halfway down the index.php file (useful to increment the integer each time too, e.g. fred2, fred3 etc). If the server error occurs then you know you need to move the statement up. If fred1 etc is printed then you need to move it further down the code. If you get to an include or require statement then you then delve into that file in the same way.

    I found the offending PHP file in under 10 minutes. You should then use php -l whateverfile.php to find offending line in that file and also to know what the syntax error is. If ‘php -l’ doesn’t give you the syntax error then you should read this:

    The ‘php -l’ would need to be done by remote logging into your hosting account. If you can’t do this then as this article says, contacting your hosting support can be useful to find the php log file.

  15. Peter Ishola says

    I have tried all the options given in this article but it’s still the same. the error message appears on both the admin and the web pages of my site. I’d appreciate more options to solve this problem. The error message is:

    500 – Internal server error.
    There is a problem with the resource you are looking for, and it cannot be displayed.

    Thanks

  16. Kristoff says

    I am running a large WooCommerce store and was receiving 500 internal server error on most front end pages & WP admin login. The store resides on a dedicated cloud server and had been running fast without fault for a few months. Tried ht access remedy firstly, but nothing changed, php memory should not have been a problem as I had increased this on install & I did not think WP ftp core files were corrupted, so looked elsewhere. Ran putty to connect to dedicate linux server and command line was showing huge CPU usage for mysql – 90%. Previously in my WP development experience sql errors or high usage are database related, so via a combination of sql workbench to kill connections & php myadmin to repair database tables (I only repaired wp_options in this instance) I was able to fix the internal server problem. My point on all of this is – even though problem was flagged as internal server error, it was a database table repair (after table analysis) which cleared the error.

  17. Dan says

    Hey Guys ,

    I have this problem right now with some site and it looks like it is because server is overloaded and website is on shared hosting, so keep an eye on that !

    • Janus says

      Thanks i think you are right, i tried all above solutions but nothing helped, and i have pinge my site to a lot of search engines today so can be robots from there that have made the error.

  18. Monayam Ahmad says

    Not work for me. I face this problem when I want to customize my theme. Everything goes well. But to do ‘customize’ I get this error. I don’t why.

  19. Joe says

    Thank you so much! I was encountering endless Internal Server Errors for about 36 painful hours, and deleting/reuploading my theme via FTP then renaming the .htaccess file SAVED ME SO MUCH!
    You are a life saver.

  20. oladayo says

    Thank you very much. it was the option of re-uploading the wp-admin and include folders that saved me after about 3weeks of troubleshooting.

  21. Rod Salm says

    For me, it was the permissions setting for the entire directory. It needed to be 750. Soon as I changed that in the File Manager in cPanel it was back up.

    I didn’t figure that out on my own.

    Rod

  22. Giorgio says

    Thank you so much! You save me from an heart attack…
    Simply I have renamed, via FTP, the .htaccess in .htaccess_old, and WP goes on.

    This is the new .htaccess, created as you suggested:

    # BEGIN WordPress

    RewriteEngine On
    RewriteBase /
    RewriteRule ^index\.php$ – [L]
    RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
    RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
    RewriteRule . /index.php [L]

    # END WordPress

    This is the .htaccess that I find in my FTP and renamed in .htaccess_old:

    ## BEGIN WordPress<
    RewriteEngine On
    RewriteBase /
    RewriteRule ^index\.php$ – [L]
    RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
    RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
    RewriteRule . /index.php [L]

    # END WordPress

    I don’t know what had modify the file. Someone have an answer?
    Thank you!

  23. Oderinde Taiwo Martins says

    I just want to say a big thank you to you guys. You saved my day with this article. I’m bookmarking this website now as I know I will have to come back and learn more from your resources. Thanks a bunch.

  24. Petrus Rex says

    I had this issue after a fresh install of WordPress. I would get this error specifically when accessing the plugins from my dashboard it turned out to be a corrupt .htaccess file but had to be handled server side by my web host. I’m running on Arvixe.

  25. Ivan Aliku says

    I must give kudos to the moderators and content developers of this blog. I’ve not regreted knowing this website for one bit. The .htaccess solved the problem for me with ease. Keep up the good work.

  26. Usman Aslam says

    Thanks a lot, it was due to a bad plugin I couldn’t login, Wouldn’t have been possible without reading this. Great work … !

  27. Mitch says

    I’ve got a weird one. My Internal Server Errors only happen on “Posts”, and Not on “Pages”. The host just updated the PHP version as well as the memory limit, and I re-uploaded the wp-admin and wp-admin files. No luck. Any other ideas?

  28. Cachi says

    Thanks, It solved in my case. Just delete de .htaccess , reload, and a new .htaccess file was generated and the site works !

    Thank you again

  29. Rochelle says

    I have been in touch with my hosting provider two times and they have no idea what it is. They switched databases, thought it was hacked, and the other guy couldn’t figure out why I was having problems at all.

    Someone pointed me to your article (thank heavens) I did the htaccess file change and it helped it for two minutes. Then I did the php memory thing and that helped for a few minutes as well, then back to the internal server error. I’m currently working on trying to figure out if it’s a plugin. If that doesn’t help… then I’ll do the core files. And then after that… I have no idea. I guess I’ll try my hosting provider again.

    Would switching hosts be of any help at all?

  30. Adela says

    Thank you so much for so complet information! :)
    It was a plugin problem for me, impossible to find without your help!

Deja tu comentario

Gracias por elegir dejar un comentario. Tenga en cuenta que todos los comentarios son moderados de acuerdo con nuestros política de comentarios, y su dirección de correo electrónico NO será publicada. Por favor, NO utilice palabras clave en el campo de nombre. Tengamos una conversación personal y significativa.