Cuando empecé a llevar mi blog, cada comentario me parecía una pequeña victoria. Quería agradecérselo personalmente, pero a medida que el blog crecía me resultaba imposible. ¿Te suena?
Tras gestionar varios sitios de WordPress y ayudar a innumerables blogueros, he descubierto que los mensajes de agradecimiento automáticos pueden ser tan eficaces como las respuestas personales cuando se hacen bien. La clave está en establecerlos correctamente para que resulten genuinos y atractivos.
Permítame mostrarle exactamente cómo añadir mensajes de agradecimiento a su sección de comentarios de WordPress.
Tanto si tiene un blog pequeño como si gestiona un sitio web muy concurrido, estos métodos le ayudarán a mantener la participación de su comunidad sin pasarse horas respondiendo a los comentarios.

Por qué es una buena idea enviar un mensaje de agradecimiento
Cuando alguien se toma la molestia de dejar un comentario en tu blog de WordPress, es una clara señal de que está participando, y ese momento es la oportunidad perfecta para agradecérselo.
Un mensaje de agradecimiento confirma rápidamente que se ha recibido su comentario. También demuestra que aprecias su aportación y les anima a quedarse.
Este pequeño gesto puede contribuir en gran medida a que su blog resulte más acogedor.

Incluso puede utilizar el mensaje para guiar a los lectores hacia el siguiente paso, ya sea marcar / comprobar una entrada relacionada, suscribirse a su boletín o explorar sus productos.
Es una forma sencilla de aumentar la participación de los usuarios justo cuando los lectores están más interesados.
Con esto en mente, te mostraré cómo enviar fácilmente un correo electrónico de agradecimiento a los comentaristas de un blog en WordPress en 2 sencillos pasos:
Primeros pasos.
Paso 1: Instalar y activar un plugin de optimización de comentarios para WordPress
Un plugin de optimización de comentarios para WordPress es una herramienta para gestionar y mejorar lasección de comentarios de tu blog. Puedes utilizarlo para destacar comentarios, filtrar el Spam y aumentar la participación de tus comentaristas.
De todos los plugins que probé, recomiendo usar Thrive Comments para enviar mensajes de agradecimiento a tus comentaristas. Es súper fácil de usar, y viene con un montón de características adicionales para mejorar la sección de comentarios en tu blog de WordPress.
Puedes ver más acerca de mi experiencia usándolo en esta detallada reseña / valoración de Thrive Themes Suite.
Para utilizar la plataforma, primero tendrás que ir al sitio web de Thrive Themes y registrarte para obtener una cuenta.

Después de registrarte para obtener una cuenta, verás un tablero de cuenta de Thrive Themes.
Desde allí, sólo tienes que hacer clic en el enlace que dice ‘Descargar e instalar el plugin Thrive Product Manager’.

Una vez completada la descarga, puedes subir el plugin Thrive Product Manager a tu sitio WordPress para instalarlo. Si necesitas ayuda, entonces puedes ver nuestra guía sobre cómo instalar un plugin de WordPress.
Después de activar el plugin, deberá dirigirse a “Product Manager” desde su escritorio de WordPress.
A continuación, simplemente haz clic en el botón ‘Acceder a mi cuenta’ e introduce las credenciales de tu cuenta de Thrive Themes.

Ahora debería ver el panel de Thrive Product Manager.
Desde aquí, querrás localizar ‘Thrive Comments’ y comprobar su casilla ‘Instalar Producto’.
A continuación, puede hacer clic en el botón “Instalar los productos seleccionados (1)” situado en la parte inferior de la pantalla.

Al instalar Thrive Comments, verás un mensaje de éxito que dice ‘Listo para usar’.
Sigue adelante y haz clic en el botón ‘Ir al Escritorio de Thrive Themes’.

Paso 2: Establecer un mensaje de agradecimiento atractivo para los comentaristas del blog
En tu Escritorio de Thrive Themes, ahora deberías ver que Thrive Comments se ha instalado correctamente en tu sitio.
Antes de crear un mensaje de agradecimiento para los comentaristas de un blog, conviene desactivar la moderación de comentarios. De esta forma, tu mensaje de agradecimiento aparecerá justo después de que alguien deje un comentario, sin ser sustituido por un aviso de moderación.
Simplemente haga clic en el botón ‘Thrive Comments’ desde su ‘Escritorio de Thrive’.

Esto le llevará a la página de configuración de Thrive Comments.
Vayamos a la sección “Moderación de comentarios”.
A continuación, asegúrate de que las dos casillas de verificación no están marcadas en la sección “Antes de que aparezca un comentario:”.

Una vez hecho esto, puede pasar a la sección “Conversión de comentarios”, donde verá dos áreas que puede personalizar:
- Elija qué ocurre después de que un visitante deje un comentario por primera vez.
- Elija qué ocurre cuando un visitante vuelve con otro comentario.
Empecemos por los que comentan por primera vez.
Thrive Comments te da 5 opciones para lo que mostrar después de que alguien deje su primer comentario:
- Mensaje – Mostrar un mensaje de agradecimiento personalizado para confirmar su comentario.
- Compartir en redes sociales: anime a los usuarios a compartir su entrada en los medios sociales.
- Entradas relacionadas – Sugiere artículos similares que podrían gustarles, manteniéndolos en tu sitio más tiempo y ayudando a aumentar las páginas vistas.
- Redirigir – Enviar a los comentaristas a una página específica, como una página de agradecimiento o una oferta especial.
- Formulario de suscripción : invítelos a suscribirse a su boletín o a descargar un obsequio.
Para establecer un mensaje de agradecimiento, basta con hacer clic en la casilla “Mensaje”.

Aquí encontrarás el campo ‘Mensaje personalizado’, donde Thrive Comments ya ha establecido un mensaje de agradecimiento por defecto para ti.
Puede retocar fácilmente este mensaje para adaptarlo mejor a la voz de su marca.
Por ejemplo, podrías hacerlo un poco más amigable, así:

No te preocupes de personalizar cada mensaje manualmente. Thrive Comments incluye etiquetas inteligentes que insertan automáticamente detalles, como el nombre del comentarista.
Después de hacer tus modificaciones, verás un aviso de ‘Ajustes guardados correctamente’. Thrive Comments guarda sus cambios automáticamente, por lo que no necesita pulsar un botón de guardar por separado.
Ahora, puedes intentar enviar un comentario de prueba y ver si funciona. Esto es lo que parece en mi sitio web de demostración de WordPress:

Y ya está. Has establecido correctamente un mensaje automático de agradecimiento a los comentaristas de tu blog.
Paso extra: Invite a los lectores a suscribirse a su boletín de correo electrónico
En este paso adicional, estableceremos qué sucede cuando un comentarista de blog regresa y deja otro comentario.
Aunque las opciones disponibles son las mismas que antes, esta vez le mostraremos cómo invitar a los comentaristas que vuelven a su página a suscribirse a su boletín de correo electrónico mediante un formulario de suscripción.

¿Por qué? Los comentaristas que vuelven ya están comprometidos: han interactuado con tu contenido más de una vez. Por eso es mucho más probable que se unan a tu lista de correo electrónico.
Si colocas un formulario de suscripción justo después de que comenten, les estarás captando en un buen momento de interés. De este modo, tu lista de correo electrónico tendrá más posibilidades de crecer con lectores a los que realmente les interesa lo que compartes.
Para ello, necesitará el plugin Thrive Leads. El plugin de generación de clientes potenciales hace que sea fácil hacer crecer tu lista de correo electrónico con opt-ins llamativos y potentes tipos de formularios, todo con un simple editor de arrastrar y soltar.
✋ Para más información acerca de ello, ¡no te pierdas nuestra reseña / valoración completa de Thrive Themes Suite!

Instale el plugin Thrive Leads
En primer lugar, vamos a instalar y activar Thrive Leads para diseñar y gestionar tus formularios de opt-in.
En el Gestor de Productos de Thrive, puede hacer clic en la casilla de verificación ‘Instalar Producto’ para ‘Thrive Leads’.
A continuación, basta con hacer clic en el botón “Instalar los productos seleccionados (1)”.

Después de unos minutos, debería aparecer un aviso que diga ‘Listo para usar’.
Desde aquí, sólo tienes que hacer clic en el botón ‘Ir al Escritorio de Thrive Themes’.

Integre Thrive con Constant Contact para gestionar su lista de correo electrónico
Antes de crear tu opt-in de Thrive Leads, querrás conectar tu servicio de marketing por correo electrónico. Esto te permite enviar automáticamente nuevos clientes potenciales a tu lista de correo electrónico, para que puedas hacer un seguimiento, etiquetarlos o segmentarlos como quieras.
Para este tutorial, utilizaremos Constant Contact. Es el mejor servicio de marketing por correo electrónico que facilita el envío de correos electrónicos, la gestión de tus contactos y la creación de boletines informativos.
✋ Para conocer a fondo la aplicación de marketing por correo electrónico, puedes leer nuestra reseña / valoración completa de Constant Contact.

En primer lugar, vamos a abrir los ajustes de conexiones API en Thrive.
Desde el Escritorio de Thrive, puede hacer clic en “Gestionar conexiones” en el cuadro “Conexión API”.

En la pantalla siguiente, verás un menú para añadir conexiones de terceros.
Aquí, querrá copiar la URL de la página. La necesitarás más adelante cuando conectes Constant Contact con Thrive.

Después, puedes abrir una nueva pestaña para crear una cuenta de Constant Contact en su sitio web y hacer clic en “Iniciar periodo de prueba”.
Esto le redirigirá a la página de registro de Constant Contact, donde podrá introducir los datos de su nueva cuenta.

Una vez completado el proceso de registro, puede generar su clave de API. Para ello, tendrás que abrir una nueva pestaña y visitar el portal para desarrolladores de la API V3.
En la pestaña “Mi aplicación”, puede hacer clic en “Acceder”.

A continuación, Constant Contact le redirigirá al panel de control del portal, donde se le indicará que cree una nueva solicitud.
Siga adelante y haga clic en el botón “Nueva solicitud”.

En la ventana emergente que aparece, primero tendrás que ponerle un nombre a tu nueva aplicación. Por ejemplo, yo voy a utilizar “Suscripción al boletín de correo electrónico” como nombre de mi aplicación.
La siguiente sección pregunta por tu aplicación OAuth2 y el tipo de token de actualización. Puede dejar estos ajustes como están y hacer clic en “Crear” para generar su clave de API.

A continuación, se le redirigirá al panel “Mi aplicación”, donde podrá ver la aplicación que acaba de crear.
Basta con hacer clic en “Editar” para acceder a la información de la aplicación, incluida la clave API.

Se abrirán los detalles de la aplicación.
Puede seguir adelante y hacer clic en el icono “Copiar” debajo de la sección “Clave API (Id. de cliente)”.

En el campo “Redirect URI”, hagamos clic en el icono del lápiz para editarlo.
A continuación, en la ventana emergente ‘Editar este URI de redirección’, pegue la URL de su página de conexión API de Thrive Themes en el campo. Debería ser algo parecido a esto:
https://your-domain.com/wp-admin/admin.php?page=tve_dash_api_connect
Después, basta con hacer clic en “Confirmar”.

Se cerrará la ventana emergente y volverá a la página “Detalles de la aplicación”.
Ahora, vamos a generar su Secreto de Cliente. Lo necesitará, junto con el ID de cliente, para completar la integración.
En el mensaje / ventana emergente que aparece, basta con hacer clic en el botón “Generar secreto de cliente”.

El siguiente paso es copiar el código y guardarlo en un lugar seguro.
🚨 ¡Un rápido encabezado! Asegúrate de copiar y guardar tu Secreto de Cliente ahora – no podrás verlo de nuevo más tarde cuando establezcas cosas en el tablero de Thrive Themes.

Puedes hacer clic en el botón “Cerrar” cuando hayas terminado y volverás a la página de detalles de la aplicación.
Una vez hecho esto, puedes hacer clic en el botón “Guardar”.
Debería recibir un aviso de que su aplicación se ha actualizado correctamente.

Ahora es el momento de conectar Constant Contact con Thrive.
Puedes volver a la página ‘Gestionar Conexiones’ en tu Escritorio de Thrive. A continuación, haz clic en “+ Añadir nueva conexión” para empezar.

Esto le mostrará un menú desplegable para seleccionar una aplicación.
Si abres el desplegable, podrás ver que Thrive Themes ofrece decenas de apps de correo electrónico marketing que puedes integrar.
Siga adelante y seleccione ‘Constant Contact’.

Ahora debería ver los campos “ID de cliente” y “Secreto de cliente” de Constant Contact.
Sólo tienes que copiar y pegar la información en los campos correspondientes. Después, basta con hacer clic en el botón “Conectar”.

A continuación, Thrive procesará la integración.
En la pantalla siguiente, verá un cuadro de permisos de acceso, donde puede hacer clic en el botón “Permitir acceso”.

¡Y ya está!
Ahora debería ver un mensaje de correcto como este:

Ya está listo para crear su ventana emergente de suscripción por correo electrónico.
Crear un formulario de suscripción emergente de ThriveBox
ThriveBox es un formulario de suscripción emergente de Thrive Leads. Aparece cuando un usuario realiza una acción específica, como enviar un comentario en tu blog de WordPress.
Esto la convierte en una gran herramienta para captar la atención en el momento justo.
Para crear una ThriveBox, primero puedes navegar a Escritorio de Thrive ” Escritorio de Thrive Leads.

En la pantalla siguiente, verá cuatro opciones principales:
- Grupos de clientes potenciales – Un conjunto de formularios de suscripción (como cintas, deslizables o pies de página de entradas) que funcionan juntos como una campaña. Puede controlar dónde aparecen en su sitio de WordPress y quién los ve mediante reglas de segmentación.
- Shortcodes de clientes potenciales – Se trata de formularios de suscripción que usted crea y luego inserta directamente en una entrada o página utilizando un shortcode. Son ideales cuando quieres que un formulario aparezca dentro de tu contenido, exactamente donde lo colocas.
- ThriveBoxes – Son formularios emergentes que aparecen después de que el usuario realiza una acción, como enlazar un enlace o, en este caso, enviar un comentario.
- Segue de suscripción: cree enlaces de suscripción con un solo clic para suscriptores existentes, ideal para cosas como seminarios web o descargas de bonificación.
Para este tutorial, me centraré en ThriveBoxes ya que quiero que el formulario optin aparezca después de que alguien deje un comentario.
Así que, vamos a hacer clic en el botón ‘Añadir Nuevo’ en la sección ‘ThriveBoxes’.

A continuación aparecerá una ventana emergente que le pedirá que nombre su ThriveBox.
Escriba un nombre en el campo disponible. Esto es sólo para su referencia, por lo que no será visible para los visitantes. Pero es una buena idea elegir algo descriptivo que te ayude a reconocerlo más tarde.
Una vez hecho esto, puede hacer clic en el botón ‘Añadir ThriveBox’.

A continuación, verás que tu ThriveBox se ha añadido a la lista de la sección ‘ThriveBoxes’.
Desde aquí, puede hacer clic en el botón “Editar” para personalizar su formulario de suscripción.

En la pantalla siguiente, vamos a hacer clic en “Añadir nuevo formulario”.
📌 Nota: Con ThriveBox, puedes crear un formulario de varios pasos que primero haga una pregunta sencilla, como “¿Eres un usuario principiante o avanzado?”. – y luego muestra un mensaje optin a medida basado en su respuesta.
Por eso cada ThriveBox puede incluir múltiples variaciones de formularios o pasos – todo dentro de la misma ventana emergente.

A continuación, se le indicará que nombre su formulario de suscripción.
Puede utilizar el nombre que desee, por ejemplo, Formulario de suscripción.

Una vez añadida, puede seguir adelante y hacer clic en el botón “Editar”.
Esto abrirá una nueva pestaña para el editor de Thrive Leads, donde puedes construir tu formulario optin.
Lo primero que hay que hacer aquí es elegir una plantilla. Basta con hacer clic en la plantilla y, una vez más, en el botón “Elegir plantilla”.

Ahora será redirigido al editor de Thrive Leads.
En la vista previa en vivo, puedes arrastrar y soltar elementos para desplazarlos, así como editar y borrar los existentes. Encontrarás opciones de personalización en el panel de la izquierda y más opciones a la derecha.

Como vamos a conectar este opt-in a Constant Contact, sustituyamos el botón “Sí, me interesa” por un elemento de “Generación de clientes potenciales”.
Esto le dará acceso a las opciones de conexión API para que pueda enlazar el formulario directamente a su servicio de correo electrónico.
Para ello, haz clic en el botón “¡Sí, me interesa!” para abrir sus opciones. Después, basta con hacer clic en el icono de la papelera para borrarlo.

Para añadir un nuevo elemento, puede hacer clic en el botón “+” del panel derecho.
A continuación, puede seleccionar la opción Generación de clientes potenciales.

Se abrirá una ventana emergente en la que podrá elegir una plantilla de elemento de generación de clientes potenciales.
Puedes explorar esta ventana emergente durante un rato y hacer clic en la plantilla que quieras utilizar. Una vez que hagas clic en una plantilla, la verás en tu editor en vivo.

Ahora, es el momento de configurar la conexión.
Primero asegurémonos de que el elemento Generación de clientes potenciales está activo al hacer clic sobre él. Esto abrirá sus opciones de personalización en el panel izquierdo.
En la sección ‘Opciones principales’, deberías ver el menú de conexión API. Adelante, haz clic en el botón “Añadir conexión”.

El siguiente paso es abrir el menú desplegable y seleccionar ‘Constant Contact’.
Una vez hecho esto, puede hacer clic en el botón “Aplicar”.

Con esta configuración, cualquier comentarista del blog que se suscriba a su boletín se añadirá automáticamente a su lista de correo electrónico de Constant Contact.
A continuación, es posible que desee editar el elemento de texto.
Puedes hacer clic en él y editarlo inmediatamente.

Cuando estés satisfecho con todo, no olvides hacer clic en “Guardar trabajo” para guardar tus ajustes.
Una vez guardado, puede cerrar el editor y volver a la página de Thrive Leads en su área de administrador / administración de WordPress.
Lo último que hay que hacer aquí es personalizar la animación del formulario.
El estilo de animación por defecto es ‘Instantáneo’, pero puedes seguir adelante y enlazar su enlace para ver más opciones.

Se abrirá una ventana emergente en la que podrá elegir una nueva animación.
Para este tutorial, vamos a elegir “Ampliar / acercar”.

Después de elegir la animación para su formulario de suscripción, sólo tiene que cerrar la ventana emergente.
Establecer Thrive Comentarios Opt-In Formulario
Ahora que tu servicio de marketing por correo electrónico y el formulario de suscripción están listos, vamos a conectarlos todos dentro de Thrive Comments.
Desde su área de administración de WordPress, puede navegar a Thrive Escritorio ” Thrive Comments.

A continuación, haga clic en la sección “Conversión de comentarios” para ampliarla y seleccione “Formulario de suscripción”.
Después, simplemente despliega el menú desplegable y haz clic en el ThriveBox que acabas de crear.

Thrive Comments guardará automáticamente tus ajustes, así que ya estás listo para empezar a convertir lectores participativos en suscriptores del boletín.
Ahora, puede enviar otro comentario de prueba utilizando el mismo nombre y correo electrónico, y debería ver el formulario de suscripción en acción:

Como puede ver en la captura de pantalla anterior, la dirección de correo electrónico se añade automáticamente al campo del formulario, con lo que todo resulta muy sencillo.
Y ya está. Ya sabes cómo invitar a los comentaristas a suscribirse a tu boletín.
Recursos adicionales 🔗: Mejora tus comentarios en WordPress
¿Quieres llevar tu sección de comentarios aún más lejos? Sólo tienes que marcar / comprobar estos útiles tutoriales:
- Cómo permitir que a los usuarios les gusten o no les gusten los comentarios en WordPress
- Cómo permitir a los usuarios subir imágenes en los comentarios de WordPress
- Cómo resaltar los comentarios de los autores en WordPress
- Cómo mostrar el número total de comentarios en WordPress
- Cómo permitir a los usuarios editar sus comentarios en WordPress
- Cómo hacer que los comentarios de una entrada de blog se puedan buscar en WordPress
- Cómo redirigir la atención del usuario con la redirección de comentarios
- Los mejores plugins para mejorar los comentarios en WordPress
If you liked this article, then please subscribe to our YouTube Channel for WordPress video tutorials. You can also find us on Twitter and Facebook.
Rashmirekha Moharana
Hi Syed,
Nice post but i have a small queries. Will it work if if my hosting provider is Blue host and i had installed/configured google apps email.
Is any special setting is required.
Thanks a lot in advance.
Mohammad Farooq
Syed,
This looks good. Lemme try it out .
Thanks.
Mahesh
Thank you Syed for this, I was looking for this option. I have installed the plugin and tested it. It works fine.
CleverK
That’s a new concept for audience engagement. Putting that in the new sites I’m building right now.
I’m one of those people who has begun to think of the Thank You Note as an antiquated concept best put behind us – but it’s all about the context and delivery. If you’re not wasting paper and ink, and the note is meant to be short and serve a function beyond some arbitrary social custom, I can see the benefit. Thanks for sharing this.
Mukesh
Awesome I have added this plugin now in my blog.
Lets see the response now.
Thanks